PROGRAMA V FEMINARIO VALENCIA 2021
RETOS FEMINISTAS DESPUÉS DE UNA PANDEMIA
Organiza: Delegación de Igualdad. Diputación de Valencia
Fecha: 29 y 30 de octubre 2021
Lugar: Teatro Principal
Estructura: Jornadas de dos días, viernes mañana y tarde, sábado mañana
VIERNES MAÑANA
9:00 h Acreditación y entrega de material
9:30 h Inauguración.
Intervención de:
- Antoni F. Gaspar Ramos, Presidente de la Diputación de Valencia
- Isabel García Hernández, Diputada de Igualdad
- Presenta: Amparo Soria Andreu
10:00 h Sesión Inaugural
«La Civilización Feminista».
- Ponente: Amelia Valcárcel y Bernardo de Quirós, Catedrática de Filosofía Moral y Política en la UNED. Consejera de Estado.
10:45 h Conferencia
“Igualdad y violencia de género en tiempos de distopía pandémica”.
- Ponente: Elena Martínez García, profesora titular del Departamento de Derecho Administrativo y Procesal de la Universitat de València, acreditada al cuerpo de catedráticos de la Universidad.
11:30 h Pausa Café
12:00 h Primera Mesa “La coeducación importa”.
-
Ponente: Elena Simón Rodríguez, licenciada en Filología Moderna, de profesión docente.
“Coeducar para la Igualdad, la Paz y la Salud”.
-
Ponente: Marina Subirats Martori, socióloga.
«Los cuidados como valor esencial para la vida”.
-
Ponente: Teresa Martínez Peral, directora de la Fundación ANAR de la Comunidad Valenciana.
“Líneas de Ayuda ANAR: claves para la coeducación”.
-
Modera: Anna Gimeno Berbegal, Periodista especializada en feminismo.
13:30 h Debate
VIERNES TARDE
“Economía, otra mirada”.
16:00 h Primera Mesa
Proyección vídeo “Mujeres referentes en el entorno rural Valencia” y diálogo con las protagonistas
- Modera: Laura Mota Medina, CEO y fundadora del medio digital Ágora Habla, experta en comunicación y diseño publicitario.
17:00 h Debate
17:30 h Segunda Mesa
-
Ponente: Isabel Pla Julián, profesora Titular de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales y Directora de la Unidad de Investigación Economía Feminista.
“Retos para la Economía Feminista en tiempos de pandemia COVID 19: teletrabajo y conciliación corresponsable”.
-
Ponente: Eva Blasco García, licenciada en Derecho por la Universidad de Valencia, siendo Premio Extraordinario Fin de Carrera.
“Cambiando la foto en el ámbito empresarial”.
-
Ponente: Pilar Mora Martínez, secretaria de Formación, Empleo e Igualdad de Género UGT-PV.
“Retos feministas para el sindicalismo de clase tras la pandemia”.
-
Modera: Cristina Millán González. Licenciada en Psicología por la Universidad de Valencia y Master en Género y Políticas. Trabaja en el Consorcio del Pacto Territorial para la Creación de Empleo PactemNord.
18:30 h Debate
19:00 h Conferencia
“Políticas de igualdad para la recuperación económica”.
- Ponente: Marisa Soleto Ávila
SÁBADO MAÑANA
9:00 h Primera Mesa “En la cultura audiovisual”.
-
Ponente: Yolanda Domínguez Rodríguez, Artista visual experta en comunicación y género.
La cultura visual ¿enfermedad o antídoto?
-
Ponente: Rosana Pastor Muñoz, Actriz – Directora Audiovisual y Teatral.
“Mujeres cineastas. Escalar en tiempos de tormenta”
-
Ponente: Maria Murnau, activista, escritora, ilustradora y divulgadora.
“Desdibujando el género”.
-
Modera: Elena Morales Oliva, licenciada en Ciencias de la Información y tiene el postgrado en Marketing Estratégico.
10:00 h Debate
10:30 h Pausa Café
11:00 h Segunda Mesa
“La explotación sexual”.
-
Ponente: Maura von Fürth Bracony, fundadora y presidenta de la Asociación Solidaria Frasco de Alabastro ASFA.
“Prostitución antes y en pandemia”.
-
Ponente: Yolanda Tornero Rabadán, Directora Territorial de la Fundación Apip-Acam, Licenciada en ADE, Máster Ejecutivo en Gestión por la Fundación Getulio Vargas en Brasil, y Master Universitario en Gestión y Comunicación de Entidades Sociales y Solidarias por la Universitat Abat Oliva CEU.
“Atención y protección a las víctimas de la explotación sexual”.
-
Ponente: Rosa Maria Rodríguez Magda, filósofa y escritora.
“La falsa libertad del cuerpo vendido”.
-
Modera: Amalia Alba Tarazona, psicóloga. Presidenta Federació Dones Progressistes C.V.
12.30 h. Debate
13:00 Conferencia “¿Cómo salimos de esta?”.
- Ponente: Carmen Calvo Poyato. Doctora en Derecho Constitucional por la Universidad de Córdoba. Vicepresidenta del Gobierno (enero 2020-julio 2021)
13:30 Acto de Clausura
-
Ponente: Isabel García Hernández, Diputada de Igualdad.
-
Actuación musical. JazzWoman